top of page
Buscar

¿Qué corre por tus venas? | Pipe Vallejo

Foto del escritor: puntomovartpuntomovart


La industria cinematográfica colombiana está rompiendo estereotipos al diversificar sus propuestas más allá del humor, explorando géneros como el misterio, el romance y, en esta ocasión, la acción. La película '¿Qué corre por tus venas?' ha llegado a las pantallas de los cines latinoamericanos, destacándose como una nueva apuesta nacional.


Escrita y dirigida por Pipe Vallejo, producida por Nena Belén, la cinta cuenta con un elenco estelar conformado por Emmanuel Esparza, Lina Restrepo, Jhoffer Racines, Diana Mendoza, Luis Fernando Salas y Marco Tostado.


Ambientada en Ibagué, Tolima, la trama de acción promete sumergir a los espectadores en una experiencia cinematográfica impactante.


Pipe Vallejo, director y guionista, compartió sus motivaciones detrás de esta película innovadora, revelando su deseo de arriesgarse y ofrecer al público colombiano algo totalmente inesperado. Inspirado por referentes del cine como Martin Scorsese y la película 'Heat' de Michael Man, Vallejo buscó desafiar las convenciones y ofrecer una propuesta única. La mayoría de los actores que participan en la película son amigos cercanos del director, lo que refleja la confianza y la conexión personal con la historia desde el principio.


En el marco del festival Guayafest 2023, Pipe Vallejo compartió detalles adicionales sobre la película, subrayando la importancia de la colaboración entre países de la región para fortalecer el cine latinoamericano. Esta perspectiva regional resalta la riqueza y diversidad de las narrativas cinematográficas en América Latina, promoviendo un intercambio cultural que enriquece la industria del cine.


La propuesta cinematográfica no solo se destaca por su enfoque en la acción, sino que también incorpora la participación musical de Andrés Cepeda. Reconocido compositor y cantante, Cepeda junto a Johanna Carmelina ha creado el soundtrack oficial de la película, disponible en diversas plataformas. La inclusión de música original agrega otra capa de profundidad a la experiencia cinematográfica, fusionando la narrativa visual con una banda sonora única.


'¿Qué corre por tus venas?' no solo representa una incursión emocionante en el género de acción para el cine colombiano, sino también un ejemplo de cómo la colaboración, la innovación y la diversidad pueden impulsar y enriquecer la industria cinematográfica latinoamericana en su conjunto.

 
 
 

コメント


bottom of page