Alexandra Cabanilla es una de las cantantes ecuatorianas más reconocidas a nivel nacional e internacional.
En esta ocasión, nos habla de su tema "apapáchame", un single que nos invita a abrazar con el alma.
Una letra encantadora que se complementa con una melodía suave y pegajosa. Sus seguidores y amigos dicen que su música transmite el efecto Caba: tocar lo más profundo del corazón para hacer llorar a la gente.
En este video, comparte una novedosa manera de llevar la letra a un lenguaje inclusivo. Nos comenta que aprender el lenguaje de señas fue un reto pero a su vez una hermosa experiencia. La música inclusiva con lenguaje de señas es una forma maravillosa de asegurar que las personas con discapacidades auditivas puedan disfrutar plenamente de la experiencia musical. La música es un lenguaje universal y emocional que debe estar al alcance de todas las personas, independientemente de sus capacidades auditivas. La inclusión del lenguaje de señas en la música es un paso importante hacia la creación de un entorno musical más accesible y enriquecedor para todos.
Alex, como le llaman sus amigos, cree fervientemente en que abrazar produce una energía desde el corazón y que inclusive uno puede darse un abrazo a uno mismo para sanar. Nos dice que la música tiene un poder increíble para energizar el cuerpo y el espíritu, produciendo un impacto profundo en la energía física y emocional de las personas.
"A veces nos pasa que estamos de un estado de ánimo no tan chévere y ponemos una salsita y todo comienza a vibrar un poquito más alto, dejamos que la música nos abrace primero y después nosotros la abrazamos".
Comments