Iberseries & Platino Industria se globaliza con la participación de 2.500 profesionales procedentes de 45 países
La tercera edición de la mayor cita del audiovisual iberoamericano se ha celebrado del 3 al 6 de octubre en Matadero Madrid, con el objetivo de aportar visibilidad a los largometrajes y series en español y portugués, potenciar el talento de los creadores, el fomento de la coproducción internacional y la comercialización de contenidos para afianzar proyectos y nuevas sinergias.
Ecuador estuvo presente con un stand gracias al Ministerio de Turismo. Delegados de EGEDA Ecuador, COPAE y otras entidades, fueron los abanderados del país en este evento tan importante para el cine de nuestra región. Ecuador invitó a productores, empresas de cine y gestores culturales a realizar sus producciones cinematográficas en nuestro territorio. El dólar como moneda estable, el clima con 12 horas de luz solar todo el año, la biodiversidad y las diferentes regiones territoriales son las grandes facilidades que ofrece el país para la actividad audiovisual. Adicionalmente, la producción audiovisual en Ecuador goza de otros beneficios que contribuyen a reducir los costos de producción, logrando que la inversión internacional sea más redituable:
• Exoneración de todo arancel o impuesto a la importación de bienes requeridos para la producción audiovisual, en todos los regímenes aduaneros. • Exoneración del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para la importación de equipos y bienes destinados a la producción, promoción y difusión audiovisual local y extranjera en el Ecuador; y para pago de salarios, honorarios, remuneraciones o viáticos a personas naturales o jurídicas que residan en el extranjero. • Exoneración de Impuesto a la Renta (IR) en pagos al exterior.
• Exoneración del Impuesto al Valor Agregado (12% IVA).
Iberseries & Platino Industria vuelve a ser el referente internacional de la producción de habla hispana y portuguesa. Un punto de encuentro de plataformas, cadenas de televisión, productores, distribuidores, compradores y otros agentes del sector, además de entidades y organismos dedicados al turismo, la educación y las nuevas tecnologías vinculadas al audiovisual, reunidos en este espacio que ha propiciado la conexión entre negocio y creatividad, así como el intercambio de ideas, proyectos y oportunidades de financiación. • 130 actividades programadas. Más de 200 ponentes de prestigio mundial han participado en 60 paneles de alto nivel. 178 proyectos nuevos presentados. 25 screenings realizados ante 160 compradores de 20 países. 180 periodistas internacionales asistentes. Asimismo, más de 50 entidades han formado parte del Mercado Audiovisual Iberoamericano (MAI).
コメント